Reporte Navtest Motion Spire
View more presentations from solencio.
Findability.- Posibilidad de que determinada información sea encontrada, localizada, o recuperada.
Encontrabilidad = "Accesibilidad" de un sitio o de un nodo web (no confundir con la Accesibilidad de los contenidos).
Intervienen el posicionamiento en motores e índices de búsqueda, la predisponibilidad de nuestro sitio a ser recuperado por motores de búsqueda (search engine optimization), la promoción que hayamos realizado (por correo electrónico, concursos, banners...), etc...
Pero la "findability" también abarca los medios de que disponga nuestro sitio web para encontrar información dentro de este.
"Usabilidad es la eficacia, eficiencia y satisfacción con la que un producto permite alcanzar objetivos específicos a usuarios específicos en un contexto de uso específico"Tiene que ver con el diseño centrado en el usuario, diseñando para y por el usuario, en contraposición a lo que podría ser un diseño centrado en la tecnología o uno centrado en la creatividad u originalidad.
Parámetros generales para medir la Usabilidad de un sitio Web |
---|
1. Tipo Artilugios de la interfaz. 2. Tipo de gestión de las emergencias relacionadas con el sitio. 3. Cantidad de tiempo de la recarga y actualización de la página. 4. Grado de precisión de la finalidad del sitio hacia el usuario. 5. Claridad de los títulos de ventana. 6. Claridad en el nombre del dominio. 7. Tipo de bienvenida y colocación. 8. Estructura de la información acerca de la empresa. 9. Grado de definición del área de navegación. 10. Grado de facilidad de las herramientas Búsqueda dentro del sitio. 11. Tipo de herramientas y accesos directos a tareas relacionadas con el sitio. 12. Claridad en la redacción de contenido. 13. Claridad en la estructura de la noticia. 14. Tipo de utilización de las fechas y horas en las noticias. 15. Grado de visualización de cotizaciones bursátiles y números. 16. Tipo de formato para la recopilación de datos del cliente. 17. Grado de fomento de una comunidad relacionada con el sitio. 18. Facilidad de acceso a archivos y contenido ya aparecido. 19. Grado de utilidad de los vínculos. 20. Cantidad de ventanas emergentes. 21. Cantidad de anuncios. Tipo de anuncios. Grado de rechazo al anuncio de acuerdo a su tipo. 22. Nivel de complejidad del diseño gráfico presentado al usuario. 23. Imágenes y animación. 24. Formato de los ejemplos utilizados. 25. Grado de exposición de los permiso y distinciones recibidos. 26. Tipo de personalización que se ofrece al usuario. Nielsen y Tahir |